Cachi es, sin dudas, uno de los pueblos más encantadores del norte argentino. Ubicado a 157 kilómetros de Salta Capital, en el corazón de los Valles Calchaquíes, este destino cautiva por su belleza natural, su arquitectura colonial y la calidez de su gente. Si buscás un lugar diferente para tus próximas vacaciones, tranquilo, auténtico y lleno de historia, Cachi es una excelente opción.

Cómo llegar a Cachi
Podés acceder a este hermoso pueblo por dos rutas escénicas:
- Ruta 40, una de las más míticas del país, ideal para los amantes de los viajes por carretera.
- Ruta 33, que regala paisajes de ensueño al atravesar la Quebrada de Escoipe, la impresionante Cuesta del Obispo y el Parque Nacional Los Cardones, donde podés ver una de las mayores concentraciones de cactus gigantes del país.
Un destino que invita a desconectarse
Cachi es perfecto para quienes buscan tranquilidad, contacto con la naturaleza y una profunda conexión con las tradiciones del norte argentino. Sus casas blancas de adobe, las calles iluminadas por lucecitas amarillas y el entorno montañoso crean un ambiente mágico, como detenido en el tiempo.
Su clima árido y la amplitud térmica (con veranos calurosos y noches muy frías en invierno) lo convierten en un lugar ideal para los viajeros curiosos y aventureros.

Qué hacer en Cachi
- Recorrer el casco histórico: Visitá el Museo de Arqueología de Cachi Pío Pablo Díaz, que conserva piezas prehispánicas de los Valles Calchaquíes. Enfrente, no te pierdas la Iglesia de San José, construida en el siglo XVIII con techo de madera de cardón. Ambos son emblemas del pueblo y patrimonio cultural.
- Explorar ruinas arqueológicas: A pocos kilómetros se encuentran:
- Las ruinas de La Paya, un importante asentamiento precolombino.
- Las Pailas, a 3000 msnm, donde se conservan viviendas, tumbas, canales de riego y formaciones naturales rodeadas de cardones.
- Visitar la Recta del Tin Tin: Un tramo recto de ruta con una vista imponente de uno de los cardonales más extensos de Sudamérica, ideal para fotos panorámicas.
- Hacer enoturismo en la Ruta del Vino de Altura: En los alrededores de Cachi hay bodegas boutique con viñedos únicos por su altitud. Algunas están muy cerca del centro, y ofrecen degustaciones, visitas guiadas y venta de vinos.

¿Dónde alojarse en Cachi?
Hay muchas opciones de hospedaje, pero si querés disfrutar la naturaleza al máximo y relajarte en un entorno único, te recomendamos optar por cabañas en Cachi que combinan confort, vistas y estilo rústico. Ver complejos
Cachi, un destino mágico en los Valles Calchaquíes