15 cosas para ver y hacer en Chascomús

Si estás pensando en una escapada cerca de Buenos Aires, Chascomús es un destino ideal para relajarte, disfrutar de la naturaleza y conocer parte de la historia pampeana. Su laguna, su casco histórico y sus rincones con encanto hacen que valga la pena visitarla en cualquier momento del año.

1. Dar la vuelta a la Laguna

Con más de 3.000 hectáreas, la Laguna de Chascomús es la más grande del sistema de lagunas encadenadas. Rodearla es el paseo clásico: son 30 km de camino asfaltado que se pueden hacer a pie, en bici o en auto. A lo largo del recorrido hay paradores, restaurantes, espacios verdes y propuestas de turismo activo como paseos en bote, pesca deportiva, kayak, canotaje o kitesurf. Los atardeceres son inolvidables.

2. Probar las medialunas de Atalaya

Un clásico de la Ruta 2: las medialunas de Atalaya. Desde 1943 son una parada obligada para quienes viajan hacia la costa. Están a solo 20 minutos de Chascomús y tienen locales de ambos lados de la ruta. Ideales para acompañar con café y seguir camino.

3. Visitar la Capilla de los Negros

Fundada en 1862, fue lugar de reunión de la comunidad afrodescendiente de Chascomús. La Capilla de los Negros conserva el piso de tierra y la iluminación a vela, ofreciendo un recorrido breve pero cargado de valor histórico y cultural.

4. Conocer el Museo Pampeano

Ubicado cerca de la laguna, el Museo Pampeano está en una antigua casona que invita a conocer más sobre la vida colonial, la historia local y la Batalla de Chascomús. Ideal para aprender y disfrutar en familia.

5. Saltar en paracaídas

¿Buscás adrenalina? En Chascomús podés hacer un salto de bautismo en paracaídas. Tras una charla previa, volás durante 20 minutos y luego… ¡al vacío con tu instructor! La caída libre alcanza los 200 km/h y las vistas son espectaculares.

6. Ver la casa del Dr. Raúl Alfonsín

En pleno casco histórico, frente a la plaza principal, se encuentra la casa donde vivió Raúl Alfonsín, padre de la democracia. El edificio conserva el estilo neocolonial típico del centro de la ciudad.

7. Visitar el Fuerte San Juan Bautista

Es una réplica del fuerte original construido en 1779, inaugurada en 1979. En la visita al Fuerte San Juan Bautista vas a ver construcciones de adobe, techos de paja, una capilla, ranchos y una pulpería que recrean la vida de época.

8. Conocer la Estación de Ferrocarril

La antigua estación de tren de estilo inglés es hoy sede del Museo Ferroviario y del Centro Cultural Vieja Estación. Es un lugar lleno de historia, ideal para sacar fotos y recorrer tranquilos.

9. Pasear por la Feria Artesanal

Los fines de semana, en Avenida Perón y Costanera España, funciona la feria de artesanos, con productos regionales, bijouterie, dulces, mates, tejidos, tallas y más.

10. Visitar la Casa de Casco

Construida en 1831, la Casa de Casco fue una de las primeras casas de dos pisos en la ciudad. Tiene una historia fascinante, fue escenario de la película Camila, y hoy funciona como sede de patrimonio histórico.

11. Ver el Castillo de la Amistad

Una construcción única hecha en 1948 por un grupo de amigos para celebrar el Día del Amigo. Aunque hoy está en ruinas, el Castillo de la Amistad forma parte de la historia local y hay proyectos para su recuperación.

12. Relajarse en el Parque Libres del Sur

Frente a la laguna se encuentra este hermoso parque de 8 hectáreas, ideal para hacer un picnic, descansar bajo la sombra de los árboles o disfrutar en familia.

13. Divertirse en Puerto Aventuras

En verano, Puerto Aventuras es el lugar perfecto para chicos y grandes: toboganes de agua, tirolesa, inflables, deportes, zona de parrillas y patio de comidas. ¡Diversión asegurada!

14. Ver el Monumento a la Democracia

Ubicado junto a la laguna, fue creado por Clorindo Testa y tiene 24 columnas de granito que representan a las provincias argentinas, más una por la Ciudad de Buenos Aires. Un homenaje moderno y simbólico.

15. Comprar productos en El Viejo Vizcacha

Este almacén de época colonial es uno de los preferidos por los turistas. En El Viejo Vizcacha podés encontrar productos regionales como quesos, salames, cervezas, vinos y dulces. Todo con excelente atención y muy buenos precios.

Recomendamos

¿Estás pensando en una escapada a Chascomús en invierno? Aunque...
¿Buscás ideas para disfrutar un fin de semana largo en...
La primavera es la excusa perfecta para descubrir nuevos destinos...

Descubrí nuestras cabañas